

Los incendios forestales queman muchos tipos de vegetación indiscrimanadamente. Como ejemplos podemos citar la estepa de la cual hacen parte los pastizales, pastos secos como el coirón, matorrales bajos y semiesfericos. Además los sauces de los ríos, los pastos de estepa y los bosques (pinos, oyamel, encino). Estos incendios pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 1500°C cuando las llamas alcanzan las copas de los árboles y el viento sopla muy fuerte.
Los bomberos y rescatistas ambientales solo puede controlar el fuego cuando el incendio se desarrolla en los troncos y raíces de los arboles del bosque (sotobosque), puesto que la temperatura y el viento se encuentran a su favor. Lo único lamentable de esta situación es que la vegetación muere, mientras que cuando se queman las copas, las raíces y los troncos pueden permanecer int
actas para que los árboles revivan.

Como se mencionaba, lo seres humanos muchas veces pensamos que nuestro planeta puede soportar todo lo que nosotros hagamos contra él, pero nunca vemos que somos mas de 6000 millones de habitantes los que al mismo tiempo realizamos lo indebido. Tirar las basuras en los bosques, dejar fogotas mal apagadas, usar aerosoles o sustancias que contengan CFC's son los principales motivos por los que se ocasionan estos incendios, que aunque muchas veces parecen estar en los lugares más lejanos de nosotros, nos atacan cuando menos nos lo imaginamos. Si no nos comprometemos a buscar y realizar soluciones, mataremos nuestra flora y sólo conseguiremos vivir en un mundo lleno de desiertos y áreas infértiles, que nos matarán lentamente.
Especies Vegetativas que mueren por los incendios forestales
1.Encino 2. Pino 3. Pasto Seco 4. Estepa 5. Oyamel 6. Sauces 7. Arbusto
No hay comentarios:
Publicar un comentario