Tres cosas que no tienen reversa: la flecha lanzada, la palabra dicha y la oportunidad perdida.

miércoles, 25 de agosto de 2010

IMPACTO EN LA AGRICULTURA


Las imágenes anteriormente mostradas son un ejemplo visual de algunos de los avances tecnológicos que la agricultura ha sufrido durante los últimos años. Entre estos tenemos las semillas modificadas genéticamente que sirven principalmente para que los cultivos, ya sean de maíz, algodón u otros granos, crezcan y se reproduzcan de manera mucho más rápida y sean resistentes a las catástrofes provocando que la producción agrícola pueda ser eficiente y competitiva. También está la maquinaria pesada que es una herramienta importante para el trabajo de los cultivos puesto que reduce el tiempo y mejora las técnicas de labrado de la tierra, contribuyendo a un mejor manejo de estos recursos y reduciendo notablemente el esfuerzo del ser humano. Estos avances representan un impacto muy positivo para quienes pertenecen a esta industria como inversionistas y propietarios de dichos cultivos ya que la rotación de su dinero es más frecuente y reducen el riesgo de que sus cultivos puedan perderse o dañarse por algún factor, además, las empresas que comercializan estos productos para el mejoramiento agrícola también reciben su parte por permitirle a los agricultores tener acceso a estos avances. Pero existe otro lado negativo, el cual se refiere al desplazamiento de la mano de obra de las personas que trabajan en esta área, puesto que como esta labor se ha mecanizado, ellos ya no tienen la oportunidad de trabajar ni de recibir ingresos, por lo que su calidad de vida se ve deteriorada si no encuentran otra actividad en la que puedan ocuparse. Y en cuanto a la publicidad que se muestra con los productos agrícolas, esta genera un impacto positivo en las personas, ya que estos productos son mostrados para ser vendidos tal cual su naturaleza o son mostrados para dar a conocer que otros productos tienen sus propiedades para que puedan ser vendidos (ej.: labial de Clinique de cereza).

No hay comentarios:

Publicar un comentario